top of page
Buscar

Política de Prevención de Daño Antijurídico de la Corporación.

  • Foto del escritor: cortolimamedios
    cortolimamedios
  • 29 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

Mediante la resolución 1535, el comité de conciliación y defensa pretende blindar la corporación de los daños que le pueden generar las reclamaciones jurídicas en su contra.


Se realizó un estudio de los procesos por los que la corporación ha sido demandada o condenada ante los diferentes entes administrativos del Tolima, y donde ha debido enfrentar acciones de tutela, restablecimiento del derecho, entre otras, se encontró que la forma para lograr la disminución de estos casos es construyendo el manual de formulación para la implementación de las políticas de prevención del daño antijurídico.


Son seis puntos generales que se tratan en la resolución 1535 del 27 de mayo del año 2016 y que guían los pasos de la política de prevención de daño antijurídico para disminuir los inconvenientes que se presentan en esta área, el protocolo a seguir para lograr el objetivo es: indagar las acciones que más están generando inconvenientes, buscar las causas de los mismos, diseñar los planes de corrección, implementar estos planes, observar que resultados se obtuvieron e institucionalizar las nuevas medidas.


Se espera que con la implementación de estas nuevas políticas haya una disminución notable de las acciones legales que la comunidad pueda emprender frente a nuestro ente y que por el contrario la atención a ellos sea brindada de una forma más efectiva y que los inconvenientes que se tengan se puedan resolver de forma rápida, correcta y sin llegar a escenarios judiciales.


Todos los miembros de la corporación serán capacitados para que conozcan la forma correcta de proceder ante cada caso dependiendo la oficina donde se desempeñen, estas socializaciones ya se han llevado a cabo con las Direcciones y Subdirecciones de la corporación y estas a su vez deberán seguir el proceso internamente con todos sus funcionarios, este procedimiento se encuentra a cargo de la oficina de Recursos Humanos junto al proceso de comunicaciones.


Se espera que las diferentes dependencias de Cortolima se comprometan con las medidas que el manual ofrece y que esta sea una labor en conjunto ya que cada oficina depende de los procesos desarrollados en las otras para cumplir a cabalidad lo que se busca.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Follow Us
Search By Tags
Archive
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page